Costumbres judías en Latino America.
Muchos latinos, y en especial caribeños desconocen el origen de sus apellidos, por ende, no saben nada de sus antepasados y no prestan atención a las costumbres familiares.
Por ejemplo en la Hispaniola ( Isla del Caribe compartida hoy dia por Republica Dominican y Haiti) tuvo presencia judía desde el siglo XV, cuando llegó Cristobal Colón. Los historiadores confirman que por lo menos 6 judíos estuvieron con el durante el primer viaje. De hecho, investigaciones sobre los judíos dicen que Colón era judío por causa de su madre, ya que ella era descendiente de los sefardíes que huyeron a Venecia (Italia) durante la inquisición española.
Asi hubo varias migraciones de sefardíes a la Hispaniola (la parte de RD). Durante el siglo XVI, vinieron algunos sefardies de Bayonne, Francia, en particular, la familia Fernandes. Aun más, durante los siglos XVII y XVIII, muchos sefardíes se establecieron en la región del Cibao, provenientes de las Islas Canarias.
Aun más, en el siglo 19, muchos judíos iban y venían desde Curacao. Aquí un listado breve de las siguientes familias que llegaron en aquel momento: Curiel, Da Costa Gomes, Marchena, Henriques y Carvajal, Pereyra, Lopez-Penha, Naar, Maduro, Delgado, Pardo, y ¡otras más!
Según la costumbre Talmúdica judía, no la bíblica se considera judío si su madre es judía, o si uno opta por la conversión. Sabemos que bíblicamente esto no es asi pues El Creador es el Eterno de Abraham, Isaac y Jacob, sin embargo por tradición secular muchas de estas familias preservaron su identidad por varias décadas a través de la endogamia. Por ende, habrán muchos latinos y por ellos caribeños (dominicanos , Cuba y Puerto Rico) con ascendencia sefardí y podrían ser aceptados como judíos por un tribunal rabínico.
Algunas de las costumbres que los sefardíes practican por ejemplo en la República Dominicana y otros paises latinos son:
1)Casarse con los primos o los “nuestros”
2) Barrer la casa hacia adentro
3)Degollar los animales y extraer las sangre
4)Salar las carnes
5)Considerar el cerdo como impuro
6)Enterrar o quemar las uñas despues de cortarlas
7)Encender velas en la víspera del viernes
8)Limpiar la casa y vestir mejores ropas el viernes como víspera del Shabbat
9)Vivir en campos lejos de la iglesia
10)Usar mortajas para enterrar a los difuntos
11)Lavarse las manos y bañarse después de venir del cementerio
12)Tener ollas separadas, una para carnes, otra para lácteos y otra para arroz y habichuelas
13)Sentarse en el suelo durante el luto
14)Tener un aniversario para los difuntos
15)Ayunar el “dia grande” o Kipur
16)Hacer una limpieza ardua antes de la pascua
17)Comer pan sin levadura con hierbas amargadas y pescado durante la Pascua
18)Separación de parejas durante la menstruación
19)Separación por 40 días después que la mujer da a luz y mantenere en la casa durante ese tiempo
En el caso de República Dominicana, los sefardies están concentrados en La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, Bani, Santo Domingo y Azua.(provincias o deptos del país)
Si tú crees que tu madre o abuela tienen algunas de estas costumbres, tú podrías tener origen judío.
Según tomado de, https://findmyheritage.wordpress.com/2012/01/04/algunas-costumbres-sefardies/