RSS

Los Dos Árboles del Gan Eden

27 Jul

https://elzoharesplendor.files.wordpress.com/2013/08/rav-itzjak-ginsburgh.jpg

Por Rav. Itzjak Ginzburgh

El hecho de que un buen matrimonio dependa del abandono del egocentrismo, está sugerido en el pasaje que precede a la descripción de la creación de la mujer (Génesis 2:9, 16-18):

Y Di-s hizo crecer de la tierra

todo árbol agradable a la vista y bueno para comer,

y el árbol de la vida en el medio del jardín,

y el árbol del conocimiento del bien y del mal…

Y Di-s le ordenó a Adán, diciendo:

Y comerás de todos los árboles del jardín,

pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no comerás,

porque el día que comas de él seguramente morirás.

Y Di-s dijo: no es bueno para el hombre estar solo,

Haré para él una pareja.

 

El mal se arraigó en el hombre cuando se concentró en si mismo y en sus deseos en vez de en Di-s y Sus deseos (o en un nivel más profundo, cuando se consideró independiente o separado de Di-s). Al estar orientado de esa manera, evaluó sus experiencias sólo en términos de su propio sentido subjetivo del bien.

 

En cabalá y jasidut está explicado que el bien contaminado por el egoísmo está representado por el árbol del conocimiento del bien y del mal, mientras que el bien verdadero no adulterado está representado por el árbol de la vida. Al ordenarle a Adán no comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, lo estaba alertando de no mezclar el bien y el mal al elegir el camino de centrarse y orientarse en si mismo.

 

Comer el fruto prohibido causó que la psique del hombre se vuelva abiertamente auto conciente y egocéntrica. Su sentido del bien ya no iba a ser puro y Divino sino una mixtura del bien y el mal; considerando que algo es bueno sólo si le produce auto gratificación. Si esta actitud permanece sin rectificar el mal eventualmente engullirá al bien, como en los sueños del faraón (Génesis 41:1-7); nuestro aprecio por el bien, e incluso la creencia de que algo puede ser bueno de verdad- se evaporará. Esto a su vez engendrará un sentimiento de amargura hacia la vida y la necesidad de culpar a los otros por las desilusiones y sufrimientos de la vida. Entonces, habiendo ubicado la causa de sus sufrimientos fuera de su esfera de influencia, la persona se ve a si misma como una víctima indefensa de las circunstancias y la maldad.

 

Los dos estados de conciencia simbolizados por los dos árboles están expresados primariamente en la forma en que el hombre se dirige a la mujer. Al prohibirle a Adán comer del árbol del conocimiento del bien y el mal, Di-s le estaba enseñando cómo relacionarse con la esposa que luego iba a ser creada: “No mezcles la lujuria y los deseos egocéntricos de auto gratificación con la experiencia del bien verdadero y puro”.

 

En todo el relato de la creación, la creación de la mujer es el único acto creativo descrito como rectificando una situación degradada. Más aún, la situación previa no es descripta simplemente como “mala”, sino “no buena” (no es bueno que el hombre esté solo), implicando que el estado precedente aparentaba ser bueno, pero en realidad no lo era. Para alcanzar un estado de bien verdadero, Di-s tuvo que crear a la mujer.

 

En este contexto, “no bueno” es la incorporación dentro de la psique del hombre del bien aparente y relativo. Este bien aparente es el estado existencial del hombre de estar solo, es decir, preocupado egocéntrica y solamente en si mismo.

 

Un marido con esta orientación está alimentándose del árbol del conocimiento del bien y del mal. A menos que se reoriente hacia la vida y bondad verdaderas, “en el día en que comas de él seguro morirás”, esto es, en algún momento dirá: “Encuentro yo más amarga que la muerte a la mujer”.

Según tomado de, http://www.dimensiones.org/canales/vidmodrn/amor/amor%2012.htm

Advertisement
 
Leave a comment

Posted by on July 27, 2018 in Uncategorized

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

 
%d bloggers like this: