RSS

Una rosa con cualquier otro nombre

02 Nov

Por Stacey Goldman

¿Tu nombre te define? ¿Sabes lo que significa tu nombre? ¿Considerarías un objetivo estar a la altura del significado de tu nombre? Mi nombre en inglés es Stacey, cuyo significado no se puede imprimir en una revista judía. Basta decir que descubrí el significado durante una clase de gramática griega antigua en la que el profesor nos introdujo en la terminología griega de ciertos conceptos clave de una religión occidental que se separó del judaísmo al comienzo de la era común. Mi nombre hebreo es Zisel Nechama, dulce consuelo. Este es mi desafío, mi objetivo: ¿cómo puedo estar a la altura de este nombre? A veces es mucho más fácil ser Stacey.

Sarah, la madre del pueblo judío, tenía tres nombres. Mucha gente está familiarizada con su nombre anterior a Isaac, Sarai. Tanto Sarai como Sarah significan princesa. Di-s cambió los nombres de Sara y Abraham, agregando la letra hebrea “hey” a ambos, como parte de su renovación espiritual al convertirse en padres del pueblo judío.

La mayoría de las personas desconocen el tercer nombre de Sarah, Yiscah. Entre las listas de genealogías al final de la porción de la Torá de Noé, que leímos hace dos semanas, se nos presenta por primera vez a Sara, conocida entonces como Sarai. La Torá nos dice: “Y Avram y [su hermano] Nacor tomaron para sí esposas. El nombre de la esposa de Avram era Sarai, y el nombre de la esposa de Nahor era Milkah; la hija de Harán: padre de Milca y padre de Yiscah ” (11:29). ¡En virtud del quiasmo literario, parece que Sarai es equivalente a Yiscah! (El nombre Yiscah fue transpuesto por primera vez al inglés por Shakespeare en “El mercader de Venecia” como el personaje de Jessica.)

Los rabinos preguntan, ¿por qué se llama Yiscah; un nombre que aparece solo una vez en toda la Biblia? Su respuesta se basa en la definición etimológica de su nombre. El nombre Yiscah tiene en su interior las letras hebreas que significan “ver” o “ver”. Los rabinos nos dicen que Sara vio con la ayuda de la inspiración divina; ella era una profetisa, la primera mujer profeta en la Torá.

Aunque nos enteramos hace dos semanas que Sarah era una profetisa, no vemos su profecía en acción hasta esta semana, en la porción de Vayeira. Después que Sara da a luz y desteta a Isaac, se siente perturbada por lo que ve en sus interacciones con Ismael, el hijo de su sierva Agar, que le dio a Abraham antes de que pudiera concebir. Ella le dice a Abraham que Agar e Ismael deben ser expulsados ​​de la casa. Esto es comprensiblemente muy difícil para Abraham; ¿Cómo puede abandonar a la madre de su primogénito? Di-s interviene y le dice a Abraham: “No consideres esto malo a tus ojos a causa del niño y tu esclava. En cuanto a todo lo que te diga Sara, escúchala, porque [sólo] a través de Isaac se considerará tu semilla la semilla ”(21:12). El respaldo de Di-s a las palabras de Sarah muestra que ella no era simplemente una madre preocupada por su propio hijo individual. Más bien, ¡era una profetisa preocupada por el futuro del pueblo judío!

El Maharal de Praga (filósofo judío del siglo XVI) formula una pregunta asombrosa sobre el uso del nombre de Sarah en estos dos pasajes. Pregunta si no hubiera tenido más sentido que el nombre Yiscah, que implica profecía, se hubiera usado en el pasaje anterior en lugar de en la lista de genealogías. ¿No habría tenido esto más sentido, tanto en términos de dar una comprensión más clara de la primera oración como de fortalecer la postura profética de esta oración?

El Maharal resuelve este problema con una visión asombrosa del carácter de Sarah y el significado de sus nombres. La Torá en realidad nos está dando un mensaje muy importante sobre nuestros antepasados ​​espirituales al elegir estos nombres. Al usar el nombre de Yiscah tan temprano en las genealogías mientras se refiere a ella como la hija de Harán, sin relación con su función como esposa de Abraham, la Torá nos dice que Sara tenía su propia relación única con Di-s independiente de la conexión de Abraham con el Todopoderoso. Ella era una profetisa por derecho propio mientras todavía se la conocía simplemente como la hija de Harán, ¡antes de ser la esposa de Abraham! Abraham (que significa “padre de una gran nación”) e Yiscah / Sarah (“Princesa profética”) fueron dos buscadores individuales de Di-s en un mundo de idólatras. Se conocieron como poderes espirituales iguales que se unieron de tal manera que causaron una revolución espiritual monoteísta en todo el mundo y llegando a innumerables generaciones de la humanidad.

A medida continuamos beneficiándonos de las contribuciones de Sarah como princesa profética, podemos estar agradecidos que haya podido estar a la altura de su nombre. Me da un “dulce consuelo” saber que mi nombre no tiene metas tan elevadas y de largo alcance. Simplemente necesito relacionarme con los que me rodean. A través de la inspiración de Sarah, que todos luchemos por estar a la altura de nuestros nombres.

Según tomado de, https://www.chabad.org/parshah/article_cdo/aid/4912478/jewish/A-Rose-By-Any-Other-Name.htm#utm_medium=email&utm_source=25_comment_en&utm_campaign=en&utm_content=content&utm_term=read_online

Traducido por, drigs (CEJSPR)

Advertisement
 
Leave a comment

Posted by on November 2, 2020 in Uncategorized

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

 
%d bloggers like this: