RSS

Cuando un gobernante invitó a Jesús al Día de Acción de Gracias

24 Nov

En 1868, los judíos de Filadelfia se unieron en protesta después de que su gobernador cristianizara la festividad.

POR MICHAEL FELDBERG

El primer Día de Acción de Gracias “estadounidense” se celebró en Plymouth, Massachusetts en 1621, al que asistieron 90 nativos estadounidenses y 50 colonos peregrinos ingleses. Ese primer Día de Acción de Gracias reflejó las antiguas fiestas de la cosecha como Sucot, la antigua celebración griega de Thesmophorian de mediados de junio y los antiguos ritos cerealistas romanos de mediados de abril.

El Día de Acción de Gracias de los Peregrinos no fue un evento anual y le tomó más de 200 años en convirtirse en un ritual estadounidense. Para marcar la adopción de la Constitución y el establecimiento de un nuevo gobierno, el presidente George Washington declaró el 26 de noviembre de 1789 como un día de acción de gracias y oración. Sin embargo, Washington no renovó su declaración. No fue hasta 1863, en medio de la Guerra Civil, que el presidente Abraham Lincoln fijó el último jueves de cada noviembre como un “día de acción de gracias y alabanza a nuestro benéfico Padre.”

Después del triunfo de la Unión, el Día de Acción de Gracias se convirtió en una celebración aún más significativa en los estados del norte.

Fue en este contexto cuando  el gobernador John W. Geary de Pennsylvania, en 1868, emitió una proclama a los ciudadanos de su estado instándolos a celebrar el Día de Acción de Gracias. La proclamación de Geary decía en parte:

“Con Dios nuestro Creador estamos en deuda por la vida y todas sus bendiciones. Por tanto, nos conviene en todo momento rendirle el homenaje de corazones agradecidos. . .y recomiendo que la gente de esta Commonwealth el [Nov. 26] abstenerse de sus ocupaciones y actividades habituales, y se reúnen en el lugar de adoración que han elegido para “alabar el nombre de Dios y magnificarlo con acción de gracias”.

Si bien esos sentimientos no eran ofensivos, algunas de las palabras adicionales por parte de Geary fueron: “Démosle gracias con humildad cristiana por la salud y la prosperidad”, instó Geary, y pidió a los residentes de Pensilvania que oren para que “nuestros caminos por la vida puedan ser dirigidos por el ejemplo. e instrucciones del Redentor, que murió para que podamos disfrutar de las bendiciones que de él emanan temporalmente y de la vida eterna en el mundo venidero ”.

Los términos que utilizó Geary provocaron una protesta unificada de los rabinos de Filadelfia porque, en palabras del primer periódico judío en inglés de Estados Unidos, The Occident, Geary “aparentemente tenía la intención de excluir a los israelitas” de la celebración. En 1868, la población judía de Filadelfia se encontraba entre las más numerosas de cualquier ciudad estadounidense. Según The Occident, una semana después de la proclamación de Geary, los “ministros hebreos” de Filadelfia “consideraron que era su deber” redactar una poderosa petición en respuesta. Su “protesta solemne” fue firmada por los siete rabinos de la ciudad, incluyendo a Sabato Morais, quien más tarde desempeñó un papel central en el establecimiento del Seminario Teológico Judío de América del Movimiento Conservador en Nueva York, y Morris Jastrow, líder reformista en Filadelfia.  Con respecto a la elección de las palabras de Geary, los rabinos, independientemente de su afiliación, acordaron que:

“Un funcionario [electo], elegido por un gran número de votantes, como guardián de   derechos inalienables, no debería haber mostrado un espíritu de exclusividad. Debería haber recordado que las personas a las que gobierna no están de acuerdo con los dogmas religiosos, y  que al pedirles a todos que oren para que “sus caminos por la vida sean dirigidos por el ejemplo y la instrucción del Redentor”. . . arroja reflexiones sobre miles, que tienen un credo diferente al que él confiesa.”

Los rabinos creían que en su aspecto personal a Geary le molestaría que un sacerdote católico le dijera que, en un día festivo nacional, debía ir a confesarse, o que cualquier otro funcionario público podría intentar decirle qué observancia religiosa debía realizar. Los rabinos entonces observaron:

“Los autores, de la Constitución estadounidense amantes de la libertad, abrieron indiscriminadamente todas las avenidas a la grandeza, de modo que el puesto que ahora lo ocupa un seguidor de. . . [Teólogos protestantes] Calvino o Wesley, podrían ser ocupados mañana por un descendiente de Abraham o, tal vez, por un librepensador.”

Los rabinos condenaron la proclamación de Geary como:

 “Una usurpación de las inmunidades a las  que tenemos derecho a compartir con todos los habitantes; apelamos al sentido de justicia que anima a nuestros conciudadanos, para que   una conducta tan injustificable reciba la reprimenda que merece, siendo universalmente estigmatizada como una ofensa a la libertad de conciencia, impropia de un funcionario público y despectiva al honor del noble estado que representa.”

A pesar de esta abierta acusación rabínica, Geary no revocó su proclamación, y Pensilvania celebró oficialmente un Día de Acción de Gracias cristianizado ese año. Sin embargo, según han transcurrido  las décadas, Acción de Gracias observa menos los elementos que los cristianos ingleses buscaron imponer, aparte del pavo y los arándanos consumidos por los peregrinos. Hoy día, los carteles en los escaparates de las carnicerías de los barrios judíos anuncian pavos kosher para el Día de Acción de Gracias.

La mayoría de los judíos estadounidenses han absorbido la festividad, despojada de sus atavíos cristianos y la han convertido en un momento no religioso para reuniones familiares. En 1868, los rabinos de Pensilvania expresaron lo que se convertiría en el punto de vista mayoritario de los estadounidenses: los días festivos declarados por el gobierno, con la posible excepción de la Navidad, deben estar totalmente desprovistos de contenido religioso y que cada individuo pueda aportarle cualquier espiritualidad, si es que tiene algún deseo.

NOTA: Los capítulos de Historia judía estadounidense son proporcionados por la Sociedad Histórica Judía Estadounidense, que recopilan, preservan, fomentan la erudición y brindan acceso a la continuidad de la vida judía en Estados Unidos durante más de 350 años (y contando). Visite www.ajhs.org.

Según tomado de y traducido por drigs (CEJSPR), When a Pennsylvania Leader Invited Jesus to Thanksgiving | My Jewish Learning

Advertisement
 
Leave a comment

Posted by on November 24, 2020 in Uncategorized

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

 
%d bloggers like this: