
“Es Lilith.
¿Quién?
La primera esposa de Adam es ella.
Cuidado con el señuelo dentro de sus hermosos cabellos,
El espléndido y único adorno de su cabello;
Cuando con éxito a un joven logra atrapar,
No pronto ella lo libera de sus cadenas.”
Johann Wolfgang von Goethe, en su obra de 1808 Fausto: la primera parte de la tragedia.
Goethe fue uno de los primeros importantes escritores en popularizar a Lilith. Desde el siglo XIX, Lilith se ha vuelto popular en todo el mundo occidental. Se la representa en libros, películas, programas de televisión, videojuegos, animaciones japonesas, cómics y música.
El movimiento feminista moderno encontró inspiración en la visión de Lilith como una mujer poderosa en el folclore judío, visualizándola como una mujer digna de emular. En 1972, la periodista y escritora israelí estadounidense, Lilly Rivlin, publicó un artículo sobre Lilith para la revista feminista Ms., con la aspiración de redimirla para las mujeres de su tiempo. La revista feminista judía Lilith, fundada en el otoño de 1976, seleccionó su nombre como propio, porque los editores estaban entusiasmados con su interpretación de la lucha de Lilith por la igualdad con Adam.
Desde entonces, el interés por Lilith entre las feministas judías y no judías ha crecido, así como entre las mujeres oyentes de música contemporánea, tal como se destaca en la Feria de Lilith. Como escribe Lilly Rivlin en el epílogo del libro Whose Lilith? (1998), “A finales del siglo XX, las mujeres autosuficientes, inspiradas por el movimiento, han adoptado el mito de Lilith como propio. La han transformado en un símbolo femenino de autonomía, elección sexual y control del propio destino “.
Si estás mirando, Lilith parece estar en todas partes de la cultura popular, y quizás asumirías que tiene un papel principal en la Biblia. Sin embargo, Lilith rara vez se menciona en los textos judíos clásicos.
Una fuente dudosa
El libro, en fuentes contemporáneas, más citado sobre Lilith es también el menos confiable. (i) Un libro medieval llamado El alfabeto de Ben Sira (este no debe confundirse con el libro apócrifo del siglo II a. C. La sabiduría de Ben Sira) afirma que Dios creó a Adán y Lilith al mismo tiempo del polvo de la tierra. Según este libro, Lilith se negó a subordinarse a Adam en su relación íntima, y se escapó de él usando el Nombre Inefable. Los ángeles intentaron obligarla a regresar, y ella se defendió negándose a volver con Adam. La historia continúa indicando que Dios procedió a hacerle a Adán una segunda esposa, Eva, quien se contentó con permanecer con Adán.
Sin embargo, el libro El alfabeto de Ben Sira es en absoluto una fuente no autorizada en la literatura judía. Quizás porque lleva en su título el nombre familiar de Ben-Sira, algunos creen que tiene autoridad, pero aun una lectura superficial del libro por parte de alguien familiarizado con los textos judíos demostrará que este no es un clásico judío. Al contrario, es una obra llena de degradantes y lascivas variaciones sobre relatos bíblicos, así como representaciones satíricas de personajes bíblicos. El libro no es, y nunca fue, parte de la literatura judía dominante. (ii)
Referencias textuales a Lilith en fuentes judías
La única referencia de Lilith que podríamos considerer confinable está en Isaías 34:14. Se refiere a Lilith como una de las bestias de presa y espíritus que arrasarán la tierra en el día de la venganza. No hace referencia a Adán.
Lilith se menciona al menos cuatro veces en el Talmud de Babilonia. En ninguno de estos casos se la llama esposa de Adam. Los pasajes talmúdicos presentan a Lilith en términos de advertencia donde se indica que un hombre no debe dormir solo en una casa para que Lilith no venga sobre él mientras duerme, también habla sobre la influencia que ella podría tener en el producto de un embarazo; finalmente hace una descripción en cualto al cómo puede manifestarse.
El texto en el que hay muchas referencias a Lilith es el Zohar. Al examinar algunas de las referencias, podemos comprender mejor qué, y quién es y no es Lilith.
En Medrash Haneelam, una sección del Zohar dice:
“Rav Yitzchok dijo en nombre de Rav: Adán fue creado junto con su pareja, como dice: “Varón y hembra los creó” (Génesis 5: 2), y Dios la separó de él y la trajo a Él, como dice, “Y tomó uno de sus lados (costillas)”.Rav Yehoshua dijo: Hubo una Eva antes de esto que fue quitada porque era un espíritu dañino, y se le dio otra en su lugar.Rava dijo: La segunda era físicoa, la primera no lo era, sino que estaba hecha de suciedad y sedimentos impuros.”
El Zohar es claro que este ser que precedió a Eva no era una persona sino más bien un espíritu, un espíritu impuro y dañino.
Otro pasaje en el Zohar, en Vayikra 19a, es aún más explícito sobre la creación de Lilith y su conexión con Adán:
“Ven y mira: hay una mujer, el espíritu de todos los espíritus, y su nombre es Lilith, y al principio estaba con Adam. Y en la hora en que Adán fue creado y cunado su cuerpo quedó completo, mil espíritus del lado izquierdo [malvado] se aferraron a ese cuerpo hasta que el Santo, Bendito sea, les gritó y los expulsó. Y Adán estaba acostado, un cuerpo sin espíritu, y su apariencia era verde, y todos esos espíritus lo rodeaban. En esa hora descendió una nube y alejó a todos esos espíritus que le rodeaban. Y cuando Adán se puso de pie, su hembra estaba pegada a su costado. Y ese santo espíritu que estaba en él se extendió de un lado a otro, y creció aquí y allá, y así se completó. A partir de entonces, el Santo, bendito sea, cortó a Adán en dos e hizo a la hembra. Y la trajo a Adán en su perfección como una novia al dosel. Cuando Lilith vio esto, huyó.”
Aquí el Zohar dice, basado en los versículos del Génesis, que Adán fue creado hombre y mujer unidos por el costado/costilla, el lado femenino se conocerá como Eva. Lilith era un espíritu que estaba con Adán antes de que él y Eva fueran separados. Una vez las dos mitades de Adán y Eva se separaron, posterior a su casamiento, Lilith huyó. También en este pasaje, está claro que Lilith es un espíritu negativo y no una persona física real.
El gran cabalista Arizal (Rabino Isaac Luria, 1534-1572) escribe que Samael está a cargo de todos los demonios “masculinos”, llamados Mazikim, mientras que su “esposa” Lilith está a cargo de todos los demonios “femeninos”, llamados Shedim (Sha’ar HaPesukim sobre los Salmos). Además asocia a Lilith con la espada del Ángel de la Muerte. El Arizal entendió a Lilith como un espíritu de lujuria, que todavía existe y es peligroso.
Basándonos en la interpretación de Arizal, los dos pasajes del Zohar pueden entenderse. En el primer pasaje, se describe a Adán con un “espíritu dañino” que fue quitado cuando Eva fue creada. El “espíritu dañino” de la lujuria se eliminó cuando se casó y pudo dirigir su sexualidad de forma santa y adecuada a través de la conexión con su esposa. En el último pasaje, el entendimiento es el mismo. Lilith, que representa la lujuria y el deseo sexual que se dirige negativamente, “huyó” cuando Adán se unió en matrimonio a su esposa Eva.
El fin de Lililth
El Zohar (ibid) cita el versículo de Isaías 34:14 que habla de Lilith. y expone que cuando venga el Mesías, Lilith finalmente será expulsada para siempre:
“Cuando el Santo, bendito sea, lleve a cabo la destrucción de la malvada Roma y la convierta en una ruina por toda la eternidad, enviará a Lilith allí y la dejará morar en esa ruina, porque ella es la ruina del mundo. Y a esto se refiere el versículo, y allí se acostará Lilith y le encontrará un lugar de descanso.” (Isaías 34:14).”
Basándonos en la explicación de Arizal de Lilith como la compañera femenina de Satanás, podemos entender que el Zohar la identifica como “la ruina del mundo”, ya que su función es traer inmoralidad a las mentes y acciones de los humanos. Por esta razón, cuando venga el Mesías y el mundo alcance su estado perfecto, tanto Lilith como Satanás serán completamente borrados.
Descansando en una interpretación de Lilith basada en fuentes clásicas auténticas, debería ser obvio lo desagradable que es hacer de Lilith un ícono del feminismo judío. Después de todo, ¿qué pensarías de un hombre que elige a Satanás como su modelo a seguir?
NOTAS
(i) Hay quienes asumen que la historia que se encuentra en el Alfabeto de Ben Sira se basa en el concepto de la “Primera Eva” que se encuentra en dos lugares en Génesis Rabá, una colección de midrashim sobre el libro de Génesis.
Según el rabino Chiya, esta Primera Eva “volvió al polvo” (Génesis Raba 22: 7, Zohar 34b), y Dios procedió a crear una segunda Eva para Adán (Génesis Raba 18.4). Los comentaristas señalan que estos Midrashim (como muchos otros Midrashim) pueden no ser literalmente verdaderos, sino que, más bien sirven para enseñar ideas cabalísticas. De cualquier manera, en ninguna parte el Midrash habla de Lililth ni nada parecido a la historia del Alfabeto de Ben Sira.
(ii) Algunos argumentan que la obra era simplemente un compendio impío de cuentos populares atrevidos o una sátira antirrabínica. Otras autoridades han sugerido que fue una polémica andanada dirigida contra los caraítas o algún otro movimiento disidente.
Según fue tomado de, https://www.aish.com/ci/w/Lilith-The-Real-Story.html?s=mm
Traducido por drigs, CEJSPR