
Tu cuerpo contiene muchos recuerdos y secretos. Ya sean sensaciones “buenas” o incómodas, las sensaciones de su cuerpo están destinadas a alertarte sobre el estado más profundo de tu ser. Aparentemente, puede parecer que el dolor y el placer corporal son experiencias circunstanciales, que no nos dicen mucho. Eso, sin embargo, es una visión limitada del cuerpo y su relación con el alma. En verdad, los sentimientos de tu cuerpo a menudo reflejan las necesidades de su psique. La siguiente es una breve discusión basada en la sabiduría cabalística de más 4000 años de antigüedad sobre cómo se debe sentir tener un alma sana en un cuerpo sano.
Cómo se siente “simplemente ser”
Piense en lo que significa estar vivo. ¿Qué se siente simplemente con existir, ser? ¿Cómo se siente la vida? Si puede describir cómo se siente la vida, sería una señal de que algo anda mal. La salud no tiene sensación. Dolor, enfermedad, cuando las cosas van mal, entonces sentimos algo. Cuando está sano, respira normalmente y tiene latidos cardíacos regulares, no experimenta ninguna sensación. Simplemente eres. ¿Qué se siente al “estar vivo”? En realidad, no tiene sensación.
La vida significa ser, existir. El ser no tiene sensaciones. Puede experimentar una sensación, pero por sí sola simplemente es. Tan pronto como sienta que existe, no experimentará la existencia misma; sólo una manifestación de ello. De manera fascinante, y contraria a la intuición, cuanto más consciente eres de ti mismo, menos eres en realidad.
La autoconciencia revela una desconexión entre cuerpo y alma
En pocas palabras: estás en el mejor momento cuando menos consciente estás de ti mismo. La experiencia más cercana a lo verdadero es cuando te sientes completamente inmerso en la experiencia, hasta el punto en que no puedes distinguir entre tú y el momento que estás experimentando. Piensa en un momento en el que estuviste completamente absorto en un libro que estabas leyendo, hasta el punto en que ni siquiera podías sentir que estabas leyendo o pasando páginas; estabas experimentando la historia de primera mano como si estuvieras allí. O piensa en un momento en el que te quedaste despierto toda la noche involucrado en un proyecto que amabas y que te entusiasmaba. El tiempo voló y ni siquiera te diste cuenta de lo cansado y hambriento que estabas, hasta que sales del momento y de repente tomas consciencia el tiempo y el lugar.
Una vez que su yo externo se desconecta de su yo interior, la conciencia es un paso necesario para regresar. Pero la experiencia suprema es cuando logras una unidad con nuestra voz interior que ni siquiera requiere, y está más allá, de un estado de conciencia. Algunos llaman a esto “estar en la zona”, donde no eres consciente de ti mismo y solo sirves como un canal de una conciencia superior. El sujeto y el objeto se han fusionado en uno.
La llamada de atención
Cuando ves más allá de una vida unidimensional, cuando te das cuenta que estás compuesto no solo por un cuerpo, sino por un cuerpo que contiene un alma, reconoces que hay un propósito mucho más elevado para tu vida y un significado mucho más profundo de lo que sientes en tu cuerpo. Tanto tu carencia de sensación (la cual refleja que estás absorto en la experiencia) como tus sensaciones expresan tu yo interior.
¿Cómo expresan las sensaciones de tu alma?
En primer lugar, la conciencia de tu propia conciencia actúa como una llamada de atención o alerta para ayudarte a recuperar el contacto con tu yo interior y llegar más allá de la conciencia de ti mismo, viviendo una vida de inmersión completa y sin fisuras en el propósito de tu vida.
En segundo lugar, cuando te conectas a un estado suprasensorial, puedes corroborarlo en tus sensaciones y sentidos. Se trata de una experiencia como la que tienes cuando escuchas música o miras una escena hermosa, tus sentidos visuales y de audio experimentan algo que trasciende los sentidos. Y finalmente, sus sentimientos de placer o dolor sirven como catalizador y trampolín para acceder a tu alma y su conciencia espiritual.
Sentir dolor u otras sensaciones en tu cuerpo son oportunidades para desafiar la forma en cómo ves la vida. Éstas pueden llevarte a los límites de tu existencia, permitiéndote verla desde un ángulo nuevo y revelador. Entonces, la verdadera pregunta que debe hacerse no es solo porqué a veces se siente usted mismo, sino qué se supone que debe aprender de ello.
Ejercicio: Piense en un momento en el que experimentó una fuerte sensación corporal. ¿Qué podría enseñarte sobre tu yo interior? A medida que avanza el día, tome conciencia de los sentimientos de timidez. Piense en lo que están tratando de decirle.
Según tomado de, https://www.meaningfullife.com/learning-from-your-bodys-sensations/?ct=t%28SW%24Learning+From+Your+Body%27s+Sesations%29
Traducido por drigs (CEJSPR)