RSS

¿Torá versus Talmud?

29 Oct
Religions Around the World

Pregunta: Espero que pueda aclarar algunos términos que no me quedan claros. ¿Cuál es la diferencia entre Torá, Talmud, Mishná, Guemará y Midrash? Si la Biblia es la ley escrita, ¿entonces el Midrash es el comentario?

La respuestas del rabino Aish:

Lo primero que debe saber es que la Torá consta de dos partes: la Torá escrita y la Torá oral.

La Torá escrita tiene un total de 24 libros, incluidos los cinco libros de Moisés y los escritos proféticos, por ejemplo, Isaías, Jeremías, Salmos, Proverbios, etc.

Los Cinco Libros de Moisés, compuestos de Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio, fueron escritos por Moisés en 1273 a. C. e incluyen los 613 mandamientos (mitzvot).

Quizás parte de la razón de su confusión es que los Cinco Libros de Moisés tienen muchos nombres. Se le conoce como la Biblia (que significa “libro” en griego), el Chumash (en hebreo para “quinto”), el Pentateuco (en griego para “cinco rollos”), o genéricamente “Torá” – en hebreo para “instrucciones”, porque su propósito es instruir. (Los judíos consideran insultante llamarlo Antiguo Testamento, ya que esto implica un Nuevo Testamento, término que los judíos rechazamos).

Pero cualquiera que sea el nombre, se refiere al libro más vendido y de mayor duración en la historia de la humanidad.

Entonces, ¿qué es la Torá Oral? Su nombre deriva del hecho de que no se permitía que se escribiera formalmente, sino que debía enseñarse oralmente. Contiene las explicaciones de la Torá escrita. No se puede entender uno sin el otro.

En 190 EC, la persecución y el exilio del pueblo judío amenazó la transmisión adecuada de la Torá Oral. Por lo tanto, el rabino Yehudah HaNasi compiló notas escritas sobre la Torá Oral llamadas “Mishnah” (en hebreo para “enseñar”). Rabí Yehudah organizó la Mishná en seis secciones: leyes de agricultura, festivales, daños, matrimonio, pureza y ofrendas. El rabino Yehudah escribió la Mishná en forma de código, por lo que los estudiantes aún necesitarían la explicación de un rabino, ya que esta información estaba destinada a permanecer oral.

En el año 500 d.e.c., el pueblo judío volvió a sufrir el desarraigo de sus comunidades, y dos rabinos babilónicos, Rav Ashi y Ravina, compilaron un registro de 60 volúmenes de discusiones rabínicas sobre la Mishná, llamado “Guemará”. Juntas, la Mishná y la Guemará comprenden lo que comúnmente se llama el “Talmud”.

La Torá Oral también incluye el Midrash, una explicación de la Torá Escrita, que comprende componentes tanto éticos como legales. Gran parte de este material también está contenido en el Talmud.

La Torá Oral también incluye las obras de la Cabalá, una tradición de secretos místicos del universo metafísico recibido por Moisés en el Monte Sinaí. Fue publicado por primera vez como “El Zohar” por R ‘Shimon bar Yochai (170 EC), y aclarado por Arizal (1572 EC).

Sin embargo, la Torá no debe considerarse un campo de estudio académico. Está destinado a aplicarse a todos los aspectos de nuestra vida diaria: habla, comida, oración, etc. A lo largo de los siglos, los grandes rabinos han recopilado resúmenes de leyes prácticas del Talmud. Las obras emblemáticas incluyen: “Mishneh Torah” de Maimónides (Egipto del siglo XII); “Shulchan Aruch” del rabino Yosef Karo (Israel del siglo XVI); “Mishnah Berurah” por el Jafetz Jaim (Polonia del siglo XX).

Espero que esto ayude a resolver su confusión. Ahora solo queda una cosa: ¡salir, aprender, observar toda la Torá!

Según tomado de, https://www.aish.com/atr/Torah_versus_Talmud.html?s=trh

Traducido por drigs (CEJSPR)

Advertisement
 
Leave a comment

Posted by on October 29, 2020 in Uncategorized

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

 
%d bloggers like this: