RSS

Teshuvá-Corregir errores

03 Nov
Teshuvah - Fixing Mistakes

Mrs. Lori Palatnik

Los errores, ocurrirán; arreglarlos para que no se repitan es el desafío de la teshuvá.

Todos cometemos errores. La Torá está llena de personas, grandes personas, que cometieron errores.

El mismo Moisés cometió errores. No se le permitió entrar a la Tierra de Israel debido a ellos.

Nuestros antepasados ​​fueron humanos, hechos de carne y hueso. De hecho, lo que los hizo grandes no fue que llevaran una vida perfecta, sino que aprendieron de sus errores. Cuando cayeron, se levantaron y continuaron el camino hacia Dios.

¿Qué quiere Dios de nosotros cuando cometemos errores?

Teshuvá. La palabra teshuvá significa “retorno”. A menudo se traduce erróneamente como “arrepentimiento”. Cuando Dios nos pide que hagamos teshuvá, Dios nos pide que regresemos.

VOLVER A LO FAMILIAR

Si vuela “de regreso” a Chicago, sale de su casa y vuela a Chicago. Después de completar su estadía, usa su boleto de regreso para tomar un avión para regresar a casa. Regresar significa retornar a algún lugar en el que has estado antes, a un lugar familiar.

Teshuvá significa que regresamos al camino que Dios nos puso cuando nacimos, el camino que nuestras almas conocen como el camino de regreso a casa, el camino de la bondad, de convertirnos en una mejor persona.

Hay diferentes tipos de teshuvá, siendo que hay diferentes tipos de errores. Algunos son muy graves y pueden haber desviado toda la vida de una persona. Aquí estamos hablando de los errores de la vida cotidiana que a menudo nos hacen sentir mal con nosotros mismos y perjudican nuestra relación con los demás y con Dios.

Todos cometemos tales errores. Todos sabemos que cuando nos desviamos, racionalizamos, torcemos la verdad, evitamos el esfuerzo e ignoramos lo que es realmente importante y significativo en nuestras vidas. A menudo sabemos en ese momento que lo que estamos haciendo está mal, pero estamos atrapados y distraídos, o nos convencemos de que de alguna manera lo que hacemos en ese momento está bien.

Dios lo comprende. Todos los que tienen hijos no esperan que sean perfectos. Sabes que a medida que crezcan cometerán errores. Incluso cuando les dices que no hagan algo que los perjudique y lo hacen de cualquier manera.

¿Cómo quieres que se sientan cuando se equivocan? ¿Abrumados para siempre por la culpa? ¿Terrible consigo mismos? Por supuesto que no! Quiere que reconozcan que cometieron un error, que se arrepientan, que lo enmienden si es necesario, que aprendan de ello para que no se repita, y que continúen.

La culpa no es una idea judía porque la culpa es paralizante y ensimismada. El punto de vista judío es utilizar los errores para crecer.

Dios es nuestro Padre Celestial. Él no quiere que seamos abrumados por la negatividad y el desprecio por nosotros mismos cuando cometemos errores. Cuando tomamos las decisiones equivocadas en la vida, deben verse como oportunidades de crecimiento, no como cadenas y grilletes que nos pesen para siempre.

Maimónides establece los pasos para la teshuvá. Cuando cometemos un error, debemos ir por el proceso paso a paso. El resultado es perdón y crecimiento.

Paso 1: Detente.

Detenga cualquier acción destructiva en la que esté involucrado. Si, por ejemplo, está perdiendo los estribos con los demás, deténgase.

Paso 2: Arrepentimiento.

De hecho, debería arrepentirse de su error. Está mal perder la paciencia ya que es probable que lastime a otros al hacerlo. Debería lamentar el daño que causó.

Paso 3: Verbalizar.

Explique su arrepentimiento en voz alta a Dios. Esto no tiene que hacerse en la sinagoga, y no tiene que estar en hebreo. Habla con Dios al menos en un susurro audible, no solo en tu cabeza; por supuesto, Dios ya lo sabe, pero tú necesitas escucharlo. Dígale que lamenta todo lo que hizo mal. Si sus acciones dañaron a otras personas, entonces tiene que enmendarlo. Después de perder los estribos, debes acudir a tu amigo/a y pedirle perdón.

Paso 4: Haz un plan.

¿Cómo puede estar seguro de que el error no volverá a ocurrir? Haz un plan de acción práctico. Si sabe que ciertos temas son fuente de conflicto entre usted y su amigo/a, tal vez sea conveniente hacer un pacto para evitar estos temas por el bien de la paz.

La finalización de estos pasos se llama teshuvá gamurah o “retorno completo”. Ocurre cuando Dios te ubica en la misma posición en la que estabas antes de haber cometido el error.

En nuestro ejemplo de perder los estribos con un amigo/a, sería algún tiempo después, cuando el tema delicado vuelva a surgir. Si usted se mantiene en silencio y no se deja arrastrar a una discusión, habrá alcanzado la teshuvá completa.

Una vez hayas completado la teshuvá, Dios acepta tu regreso y, en la película de tu vida, esos errores se eliminan. En Rosh Hashaná y Yom Kipur, cuando Dios revisa tu año de pensamientos y acciones, simplemente no ve esos errores.

Es por causa  del amor de Dios por nosotros que nos da este método para volver al camino. Deja atrás la culpa, la vergüenza, la vergüenza y la negatividad. Déjalos ir y vuelve.

Según tomado de, https://www.aish.com/jl/sp/bas/48924947.html?s=mpw

Traducido por, drigs (CEJSPR)

Advertisement
 
Leave a comment

Posted by on November 3, 2020 in Uncategorized

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

 
%d bloggers like this: