
Ninguno de los comentarios cuestionó la legitimidad de la relación entre Abraham y Keturah.
POR RABBI KERRY M. OLITZKY
Después de la muerte de su amada Sara, Abraham se casó por segunda vez. La Torá lo registra de esta manera: “Abraham tomó otra esposa, cuyo nombre era Cetura” (Gén. 25: 1). Es el estilo de la Torá solo agregar detalles cuando sea necesario. De lo contrario, le corresponde al lector discernir la importancia de las declaraciones crípticas de la Torá. En este caso, no hay una discusión extensa ni un debate prolongado. No hay explicación del linaje de Keturah. Algunos sugieren que ella era Agar. Otros dicen que era una mujer completamente diferente.
Tomando como ejemplo de una variedad de fuentes rabínicas, el gran comentarista Rashi sugiere audazmente que Keturah es Agar: “Se la llamaba Keturah porque sus acciones eran tan agradables como el incienso y porque ataba su apertura [explicaciones que surgen de dos etimologías populares rabínicas en su nombre]; desde el día en que dejó a Abraham, no se casó con ningún hombre.”
Targum Yonatan, una traducción/comentario escrita en arameo que se atribuye a Yonatan ben Uziel, hace una declaración aún más fuerte para sugerir que ella era Agar: “Ella era Agar, que estaba unida a él desde el principio”. Quizás ella era de hecho Agar y quizás Agar era una mujer cuyo color de piel era oscuro. Algunos segmentos de la comunidad afroamericana, en particular las mujeres, han reclamado a Agar como propia.
Otros no están de acuerdo
Otros comentaristas rechazaron la noción de que Keturah fuera Agar. Pero nadie cuestionó la legitimidad de la relación entre Abraham y Keturah. Y esa parece ser la lección más importante de este matrimonio. Keturah es una mujer cusita [de otro trasfondo religioso] (Números 12: 1), una mujer de piel negra. Incluso los rabinos que debaten sobre su identidad no tienen argumentos aquí. Reconocieron hace mucho tiempo que hay espacio en la tienda para todos aquellos que buscan entrar.
Pero hay más. Según el Midrash (Génesis Rabá 61: 6), en un comentario sobre Génesis 25: 5, Abraham pensó para sí mismo: “Si bendigo a Isaac, (como sugiere el texto), entonces se incluyen los hijos de Ismael y de Cetura. Pero si no bendigo a los hijos de Ismael y de Cetura, ¿cómo podré bendecir a Isaac? Entonces decidió: “Soy solo un ser humano. Cumpliré con mi responsabilidad y todo lo que Dios quiera hacer, déjelo que Dios lo haga “. En consecuencia, cuando Abraham murió, el Santo de la Bendición se apareció a Isaac y lo bendijo. Esto implica que Dios afirmó la bendición de Abraham de los hijos de Cetura y de los hijos de Ismael.
Según tomado de, https://www.myjewishlearning.com/article/abrahams-second-marriage/
Traducido por drigs (CEJSPR)