RSS

La verdad sobre el interés propio

21 Feb
Image result for self interest
por Pini Dunner

La célebre novelista estadounidense Veronica Roth, cuya trilogía Divergent se adaptó exitosamente a una serie de películas de ciencia ficción, infundió deliberadamente en su obra más conocida importantes lecciones morales.

En particular, la protagonista y narradora de Divergent, Beatrice “Tris” Prior, de dieciséis años, comienza su viaje en la montaña rusa con la creencia de que el altruismo es una debilidad enervante que hay que superar. Pero al principio ella se desengaña de esta noción; el deuteragonista Tobías Eaton, más conocido como “Cuatro”, le informa a Tris que solo “cuando estás actuando desinteresadamente eres más valiente”.

Es una ponderosa lección, que predice el dramático clímax de la trilogía, surge cuando Tris renuncia a su propia vida para salvar a su hermano.

Uno de los grandes desafíos de la condición humana es la tensión constante entre el interés propio y el desinterés. Curiosamente, innumerables estudios han demostrado que centrarse en el interés propio excluyendo las necesidades de los demás no garantiza la felicidad.

No importa cuánto uno haya logrado acumular en términos de posesiones materiales, o hasta qué punto uno haya logrado aislarse del mundo exterior, la felicidad y la satisfacción pueden seguir siendo esquivas. De hecho, un estudio realizado por dos profesores de economía de la Universidad de Emory (2015) demostró empíricamente que una gran riqueza a menudo disminuye la felicidad.

Cada ser humano en el planeta está impulsado por necesidades y deseos egoístas, sin embargo, la evidencia indica que tener éxito no garantiza la felicidad que todos buscamos constantemente. Si es así, ¿cómo es posible encontrar la felicidad? La respuesta parece ser, tanto para quienes han acumulado riqueza como para quienes no la tienen, participar en actos de compasión.

Desde la perspectiva del nivel más básico, esto se debe a que hacer todo lo posible por los demás estimula las vías del placer del cerebro y te hace sentir bien. Puede parecer una locura, pero la investigación de imágenes cerebrales ha revelado que realizar un acto amable, por ejemplo, donar dinero a una organización benéfica o esforzarse por los demás, en realidad activa los centros de placer del cerebro de la misma manera que comer un postre dulce o comprar uno nuevo. ropa.

Pero la diferencia es que, cuando desviamos nuestro enfoque del interés propio hacia las necesidades de los demás, habremos quitado la vista de nuestras propias ansiedades. Específicamente, el sentimiento positivo que acompaña a un acto de compasión le permitirá afrontar los problemas que son una decepción en su vida con nueva energía y una actitud constructiva.

Interesarse en el bienestar de los demás también puede tener un impacto positivo en su salud física. En 2007, la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario con sede en Washington DC informó que aquellos que aquellas personas que se ofrecen como voluntarios durante 100 horas + al año tienen un 33% menos de probabilidades de “informar sobre mala salud” en comparación con los que nunca se ofrecen como voluntarios, y la evidencia muestra que estas mismas personas habrán reducido su riesgo de hipertensión e incluso muerte prematura.

Otros estudios han demostrado que quienes participan en actos regulares de caridad y compasión tienen más posibilidades de evitar la demencia en la vejez.

La Torá registra innumerables actos de caridad y compasión, y está claro que el altruismo es un valor incrustado en el corazón del Judaísmo. Pero no es hasta la Parashat Terumah que esta característica vital de nuestra fe encuentra su primer acto obligatorio, cuando Dios solicita que la nación, recientemente redimida, se separe de sus posesiones materiales recién adquiridas para construir un santuario en Su honor.

Entre los artículos enumerados para la contribución se encuentran las doce joyas destinadas a decorar el pectoral del Sumo Sacerdote. Es fundamental para la interpretación de la Torá la idea de que nunca se usan palabras descriptivas por casualidad, lo que significa que el hecho de que las gemas del pectoral se denominen avnei millu’im (“piedras de relleno”) no es accidental.

Rashi explica que cada gema tenía la intención de llenar un hueco en la placa de oro macizo, pero Ramban está desconcertado por esta explicación: ¿por qué la Torá definiría un objeto por lo que se iba a hacer con él una vez que se recibió para su uso?

Más sorpresivo aun, es que las piedras parecen estar definidas por un negativo (llenarían un espacio vacío) en lugar de un positivo, a saber, su brillante belleza y deslumbrante esplendor. Y, como sabemos, estas piedras estaban destinadas a representar las doce tribus de Israel, todas las cuales tenían cualidades únicas; Seguramente todos deberían haber sido definidos por sus cualidades únicas más que por el hecho de que serían utilizados para llenar un agujero.

El rabino Yochanan Zweig sugiere una explicación satisfactoria para esta anomalía, una que encaja a la perfección con la idea de que concentrarse en hacer el bien a los demás es mucho más beneficioso que estar totalmente absorto en el interés propio. Las personas a menudo se encuentran divididas entre permanecer en un lugar que requiere sus talentos o mudarse a otro lugar que puede ser más propicio para el crecimiento personal. Al referirse a las gemas de la coraza como avnei millu’im, la Torá ofrece una solución a este dilema, prescribiendo que es preferible permanecer en un lugar donde se uno es necesitado, llenando un agujero, en lugar de mudarse a un lugar afín con nuestro deseo de desarrollo personal.

La explicación simple es que una comunidad necesita que todos y cada uno de los individuos contribuyan con sus cualidades únicas al grupo más grande, y si eliges las necesidades de la comunidad sobre las tuyas, estás llenando un vacío que de lo contrario permanecería como un feo hueco causado por tu ausencia.

Pero, sinceramente, la Torá ofrece una perspectiva aún mayor, que se refleja en los estudios sociológicos que ya he mencionado. En el análisis final, la elección de permanecer donde más te necesitan y donde te dedicas a ayudar a los demás es, como resultado, lo que es más beneficioso para usted. Su crecimiento personal se va alcanzando a medida vas sirviendo a los demás, no centrándote exclusivamente en ti mismo.

Para decirlo de otra manera: no es la belleza de una joya lo que la hace hermosa, sino el hecho de que llena un agujero y, por lo tanto, realza todo lo que la rodea.

Según tomado de, https://cejspr.com/2021/02/19/the-truth-about-self-interest/

Traducción por drigs, CEJSPR

Advertisement
 
Leave a comment

Posted by on February 21, 2021 in Uncategorized

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

 
%d bloggers like this: